5/9/2025
El Protocolo Abierto de Carga (OCPP) es un importante puente de comunicación que conecta los equipos de carga de vehículos eléctricos con la plataforma de gestión central. Desempeña un papel clave en el control en tiempo real, la gestión remota y el despliegue de energía en las redes de carga. En este artículo, le mostraremos cómo aprovechar al máximo el potencial del protocolo OCPP en el proceso de carga inteligente.
Comando y control: Programación de carga inteligente mediante el protocolo OCPP
Al construir un sistema de carga inteligente, es necesario enviar comandos relevantes a la pila de carga en segundo plano y pasar parámetros clave, como los límites de carga del vehículo eléctrico o las estrategias de programación, para lograr un control preciso de todo el proceso de carga.
El protocolo OCPP 1.6 permite la entrega de la carga actual (SoC) del vehículo eléctrico como porcentaje. Si bien esta representación proporciona información básica, aún presenta limitaciones en cuanto a la granularidad de los datos. Por ejemplo, mostrar una carga del 80 % significa que la batería aún necesita cargarse un 20 %, pero no proporciona información más detallada sobre la dinámica. Esta limitación sigue representando un desafío para la optimización de los sistemas inteligentes de gestión energética.
No obstante, es posible ajustar automáticamente la potencia de salida en función del porcentaje de uso actual de la estación (p. ej., 80-90 % durante las horas punta), lo cual es un enfoque más sencillo que puede mejorar significativamente la eficiencia energética general.
Además, mediante el protocolo OCPP 1.6, el sistema puede transmitir datos detallados de configuración de carga o parámetros de limitación desde el sistema en segundo plano al dispositivo de carga, no solo enviando un valor único, sino también cargando curvas de ajuste de potencia multietapa, lo que flexibiliza todo el proceso de despacho inteligente.
Lectura de datos de energía: Construcción de modelos de gestión del consumo de energía para estaciones inteligentes
Obtener los datos de consumo de energía de toda la estación mediante el acceso al medidor de energía es clave para desarrollar una estrategia de carga económica y eficiente. Ante picos de consumo eléctrico y fluctuaciones en los precios de la electricidad, el sistema en segundo plano puede controlar la potencia de salida de carga con antelación según los datos de lectura del medidor, reduciendo así eficazmente la presión sobre los costes derivada de los picos de demanda.
Cabe destacar que la adquisición de datos de potencia no depende de la versión específica del protocolo OCPP. Los sitios pueden optar por leer directamente los datos de los medidores inteligentes o, además, implementar un sistema de recopilación de datos independiente para realizar el análisis de fusión del comportamiento de carga y los datos de energía.
Superando el desafío: Construyendo un mecanismo robusto de gestión de eventos de carga
La carga inteligente no se puede lograr simplemente implementando dispositivos compatibles con OCPP. La verdadera dificultad radica en cómo el sistema de gestión reconoce, procesa y responde a eventos de carga complejos.
Para predecir y calcular con precisión las necesidades de carga de los diferentes usuarios, el sistema debe ser capaz de gestionar múltiples fuentes de datos y situaciones inesperadas. Si bien ciertos escenarios básicos pueden implementarse mediante reglas simples, en la práctica, un sistema inteligente con un alto grado de flexibilidad y robustez es fundamental para lograr un funcionamiento eficiente a largo plazo.
La esencia de las soluciones de carga inteligente reside en la estrecha integración de los estándares OCPP con las estrategias energéticas y los datos de comportamiento del usuario. Solo con la compatibilidad del protocolo, un sistema de gestión potente y un proceso lógico claro se puede alcanzar la verdadera eficiencia de la red de carga.
A continuación, se muestran nuestros productos de carga de vehículos eléctricos más populares que pueden interesarle. Si tiene alguna pregunta, no dude en contactarnos y nuestros especialistas le responderán en un plazo de 24 horas.