7/14/2025
Antes de analizar la aplicación específica de los equipos de carga trifásica en modo 2, revisemos la conexión ABC y los modos de carga en el sistema de carga de vehículos eléctricos para comprender mejor las condiciones aplicables y los requisitos de cumplimiento de normas internacionales como la IEC 61851 en los países europeos.
1. Breve descripción de los modos de conexión ABC:
1.1 Tipo de conexión A: El enchufe de carga está conectado permanentemente al vehículo;
1.2 Tipo de conexión B: El enchufe de carga está separado del enchufe del vehículo y es móvil;
1.3 Tipo de conexión C: El enchufe de carga está conectado permanentemente a la red eléctrica y es móvil.
2. Resumen de los modos de carga:
2.1 Modo 1: El modo de carga de CA más básico, debido a la falta de mecanismos de control y protección, ha sido prohibido en muchos países y no se permite su uso a nivel nacional.
2.2 Modo 2: Adecuado para equipos de carga portátiles o domésticos, con controles de seguridad básicos.
2.3 Modo 3: Modo utilizado en postes de carga de CA típicos, con mayor seguridad y funciones de comunicación.
2.4 Modo 4: Se utiliza para carga rápida de CC, generalmente configurado en estaciones públicas de carga rápida.
3. Requisitos técnicos del Modo 2 (según IEC 61851)
Para los equipos de alimentación de vehículos eléctricos (EVSE) de Modo 2, la norma establece los siguientes requisitos técnicos:
3.1 Alimentación monofásica: Corriente máxima ≤ 32 A, tensión máxima ≤ 250 V.
3.2 Alimentación trifásica: Tensión máxima ≤ 480 V.
3.3 Se debe proporcionar un conductor de tierra de protección para garantizar una conexión a tierra segura del vehículo.
4. Requisitos regulatorios para el uso del Modo 2 en diferentes países/regiones
4.1 EE. UU. y Canadá: Solo se permite la alimentación de CA monofásica, con una tensión máxima de 250 V y una corriente máxima de 32 A;
4.2 Suiza: La tensión máxima es de 250 V y la corriente máxima está limitada a 16 A;
4.3 Italia: Los dispositivos de carga en Modo 2 están prohibidos en áreas públicas;
4.4 Francia y Noruega: Los dispositivos en Modo 2 deben estar equipados con un enchufe doméstico y la corriente máxima no debe superar los 8 A.
Estas regulaciones reflejan las diferentes consideraciones de seguridad del Modo 2 en los distintos países, y las empresas deben prestar especial atención a la conformidad con las normativas locales al exportar sus productos.
5. Gestión y almacenamiento de cables (para el modo de conexión C)
En el escenario del modo de conexión C, tanto la norma IEC como la norma nacional china establecen requisitos estrictos para la gestión y el almacenamiento de cables:
5.1 Los enchufes de vehículos no utilizados deben tener un método de almacenamiento despejado (por ejemplo, una toma, un gancho, etc.);
5.2 Los enchufes deben instalarse a una altura de entre 0,5 y 1,5 metros para evitar inconvenientes de manejo;
5.3 Para cables de más de 7,5 metros, se deben adoptar medidas de gestión (por ejemplo, carretes, ganchos, etc.) para garantizar que la parte no utilizada se guarde de forma ordenada y evitar problemas como arrastres y dobleces.
En mercados desarrollados como Europa, el modo de carga trifásico 2 para vehículos eléctricos se encuentra en una fase de estandarización gradual. Comprender las diferencias regulatorias entre los países y los requisitos técnicos clave ayudará a las empresas a lograr el cumplimiento del producto y el éxito en el mercado al expandir su negocio a nivel internacional, y Nexway continuará monitoreando las actualizaciones estándar relevantes para ayudar a los clientes de todo el mundo a implementar equipos de carga de vehículos eléctricos de manera eficiente y segura.
A continuación, se muestran nuestros productos de carga de vehículos eléctricos más populares que pueden interesarle. Si tiene alguna pregunta, no dude en contactarnos y nuestros especialistas le responderán en un plazo de 24 horas.